A Propósito de los Propósitos... (V2)

A Propósito de los Propósitos... (V2)

Hace exactamente un año escribí esta entrada evaluando mis propósitos del 2019 y compartiendo los del 2020. Leyendo esta entrada un año después, y después del inesperado año que ha sido el 2020, me causa más curiosidad leer el paso del tiempo y ver la complejidad de lo que somos: hubo objetivos del 2019 que rompí, que desafié, que revisité sin planear; a veces en nuestra prisa de avanzar damos vuelta en U sin notarlo y volvemos a lugares ya explorados o perdemos un progreso que habíamos creído conquistar. 

Para el 2020, mi filosofía me llevaba a no planear porque “si quieres hacer reír a Dios cuéntale tus planes”, para el 2021, me propongo disfrutar quien soy y en quien me convierto, mientras me redescubro y me reinvento, mientras rompo viejos hábitos y construyo nuevos, mientras visito lugares a los que creí no volver o a los que temo, quiero disfrutar las subidas de mi vida, las vueltas en U, los desvíos y dar círculos sin sentido, como quien maneja sin conocer el destino pero con la seguridad de que llegará mientras aprende a disfrutar del camino. 

Mis propósitos del 2020 en resumen:

  1. El mismo de este año - preferiblemente en la primera mitad del año - mi propósito de los últimos dos años era mudarme de regreso a América, y este año parcialmente se logró, conseguimos el trabajo, esperamos que la pandemia nos permita la mudanza.

  2. No asumir - no hacer suposiciones. Creo que es un propósito que jamás se cumplirá al 100% porque vivimos de suposiciones, mas creo que logré este con creces, y es de mis propósitos favoritos, hace la vida y la mente mucho más tranquila. 

  3. Retomar el alemán. Fallé épicamente, a menos que considere como éxito mudarse con una flatmate alemana.

  4. Leer mínimo un libro al mes. No leí uno cada mes pero leí los 12 del año.

  5. Hacer un voluntariado. No, pues no se logró.

  6. Ahorrar. Finalmente uno que sí se pudo lograr.

  7. Viajar a al menos 4 ciudades que no conozca y una de ellas debe estar en Grecia. Pues viajé a Grecia pero claramente este fue uno de los que se falló por obvias razones.

  8. Continuar con mi blog. Cumplido y en marcha por un año más.

  9. Tomar al menos 2 cursos. Deje así, sobrevivir fue un gran logro en sí mismo. 

  10. Recordar los nombres de las personas. Lo intentamos pero al parecer no lo suficiente. Si alguien tiene una técnica la agradezco. 

En términos generales fue un buen año, de propósitos cumplidos, fallidos y redefinidos. Para 2021 espero:

  1. Lograr mudarme, ahora si. Culminar ese proceso que de seguro traerá muchas buenas sorpresas para el próximo año 

  2. Ahorrar Ahorrar, ahorrar, ahorrar, e invertir. 

  3. El 3, 4, 5 son propósitos profesionales que son mejor dejar a la privacidad de mi diario pero que seguro compartiré en su momento.

  4. Leer al menos un libro al mes, vamos por otros 12 y unos cuántos más.

  5. Procurar ser más sana de espíritu y cuerpo. No hay mejor inversión que la que se hace en uno mismo, es mi trabajo de tiempo completo y mi hobbie, sanar y crecer, ser.

  6. Trabajar en mi consistencia y dedicación. Este año le trabajé a la procrastinación un poco más de lo que debía, espero romper ese hábito en el nuevo año.

  7. Trabajar en las ideas del libro que me gustaría escribir. Ojalá no sean muchos años más antes de que al final lo pueda llevar a cabo. 

Siempre me emociona darle la bienvenida a un nuevo año, amo las sorpresas y los retos que trae, el 2020 sin duda estuvo lleno de ellos pero en el recuento de los días pesan más los buenos, los logros, los triunfos y los aprendizajes. 

Salud!!!! Literal, salud para un año nuevo que empieza, que nos devuelva los abrazos sin miedo. 

Atentamente, Luisa.

Incomodarse, agradecer, reconocer, educarse y cambiar. 


Mi oda al 2020

Mi oda al 2020

Qué bonito es el amor...

Qué bonito es el amor...