Escribir adelgaza… Bueno no, pero es una gran terapia

Escribir adelgaza… Bueno no, pero es una gran terapia

A veces no sé si soy la mejor o la peor de las amigas porque siempre que alguien me pide un consejo (y hasta cuando no lo hacen) siempre les doy el mismo: “por qué no escribes?”. No escribo sólo por pasión, escribo por redención, para liberarme, para soltar, para entender, para agradecer, básicamente escribo porque sí y porque también. Todo lo escribo, escribo en post its, en servilletas, en cuadernos, diarios, mi celular, en donde encuentre la oportunidad; es el mejor consejo que he recibido y es el mejor consejo que puedo dar. Estas son 10 razones de por qué escribir es la mejor de las invitaciones que puedo hacer:

  1. Escribir no es para expertos
    Siempre he disfrutado escribir y muchas veces me limité porque no creía (aun a veces no creo) estar preparada para compartir lo que escribía porque no tengo el conocimiento. Pero mis escritos no pretenden ser académicos, son catárticos y eso sólo requiere saber agarrar un lápiz. Soy fiel creyente que cualquiera puede hacerlo, no debe hacerse en verso ni prosa, a veces una lista o una sencilla oración bastan.

  2. Escribir es una manera de recordar
    Mi diario está lleno de recuerdos, momentos que de otra manera no sabría evocar. Al releer mis entradas me río, a veces lloro, me averguenzo de mis acciones y mis pensamientos, pero sobretodo los revivo. Es una manera mágica de encontrar viejas versiones de nosotros y de quienes queremos, momentos de la vida que se quedan congelados en palabras. Es como una foto, con la diferencia de que este medio si mantiene la narrativa y no cambia a través de los ojos de quien lo ve.

  3. Escribir ordena y organiza
    Seguramente, usted se ha encontrado con miles de ideas en la cabeza, sin saber cómo priorizar, la falta de decisión le genera preocupación, pues esta es su solución: póngalo todo en papel (o en un documento de word si prefiere), escriba pros y contras, escriba sus miedos o riesgos, escriba todo lo que le preocupa, sáquelo de la cabeza y verá cómo de repente no se ve tan aterrador - créame en este consejo, mi trabajo lo respalda.

  4. Escribir nos hace responsables
    Esta es mi razón favorita. Por años puse la responsabilidad en terceros de lo que me pasaba, en otras personas o cosas, lo llamaba destino. Aprendí que soy dueña de mis emociones y que ellas son sólo mis reacciones a lo que vivo. Escribir me permite analizar lo que siento desde mis acciones y mis reacciones, desmenuzar cada pedazo, desde lo que puedo cambiar o aceptar, hacerme responsable de mis sentimientos me empodera y me hace más segura. La cabeza sólo puede mantener cierta cantidad de información al tiempo, y se distrae fácilmente, lo que pones en papel perdura, es más fácil de comprender y de recordar.

  5. Escribir libera
    Imagine poder contar todos sus miedos, sus quejas, sus críticas, sus sueños y no ser juzgado por nada de ello, bueno, escribir permite todo esto y más. Escribir es un espacio seguro, que recuerda, organiza, entiende y comprende.

  6. Escribir sana
    Escribir libera y por tanto, sana. Escribir nos permite dejar ir, nos permite entender y soltar, nos permite hacer las paces con nosotros, perdonarnos y perdonar a otros, nos permite agradecer y expresar todo lo que nos hace daño, y a veces sacar todo eso de nuestro organismo es justo lo que necesitamos para sanar.

  7. Escribir inspira
    Igual que el propósito de este blog, son las palabras de otros, la letra escrita, la que nos enseña y nos motiva. Cada vez que quiero dejar mi blog, me llega un mensaje de alguien que me agradece por escribirlo, ese mensaje es el que me inspira a seguir, porque no escribo para llegar a masas, escribo para aquel que necesita escuchar estas palabras, y eso es algo que todos podemos hacer.

  8. Escribir es un placer
    Escribir es mi placer, terminar una entrada del blog, terminar una entrada en mi diario, terminar mi lista del super (??), desocupar un poco mi cabeza y mi corazón siempre es un alivio y por tanto, un placer.

  9. Escribir es un vicio
    No lastima a nadie, es sano, es terapéutico, se disfruta, se puede hacer en secreto o en público. Quien escribe con la intención de lastimar, no merece hacerlo.

  10. Escribir nos hace creativos
    Genera ideas, motiva otros artes, despierta la imaginación y nos hace soñar. De acuerdo a varios estudios, escribir nos hace creativos porque: acelera el aprendizaje, define procesos, solidifica y conecta ideas, aumenta la confianza (nos hace probar otras cosas), y en general, nos hace más felices. 

Cuando le recomiendo a alguien escribir, la respuesta siempre es la misma “es que yo no sé escribir”, la realidad es que no están escribiendo un libro de editorial, están escribiendo un ‘algo’ personal. No lo llamen diario, porque no tiene que serlo, no lo llamen blog, porque solo los que tenemos tiempo libre lo hacemos, solo escriban, cuando les arda un sentimiento, cuando se sientan confundidos, cuando no les guste algo, cuando les guste mucho algo. Escribir es la mejor de las terapias, y es gratis, sana, libera, desocupa la mente y ocupa el tiempo, resuelve problemas y genera soluciones.

Atentamente, Luisa.

Incomodarse, agradecer, reconocer, educarse y cambiar. 


Para una persona acostumbrada al constante cambio...

Para una persona acostumbrada al constante cambio...

Escribir para liberar

Escribir para liberar