Review de hábitos de gente exitosa (Parte 1)
Un review consiste en comentar desde la perspectiva propia lo que alguien más hace, por lo tanto, es una opinión enteramente personal (remítase por favor a las aclaraciones abajo...). Me puse a pensar que mucho se habla sobre los hábitos, yo los considero una herramienta muy poderosa, y mucho se opina acerca de que son una de las fuentes de éxito de muchas de las personas que solemos admirar.
Aclaraciones:
No todos los hábitos son para todo el mundo ni nos funcionan en todos los momentos de nuestra vida. Cada quien debe probar de acuerdo a lo que le gusta y le funciona.
Seguir los hábitos de personas exitosas no lo hace automáticamente exitoso, ni no seguirlos lo condena al fracaso.
Tome lo que le sirva, comparta testimonio de lo que le ha funcionado, deje lo que no le funcione y recuerde que esta es una entrada puramente descriptiva, aquí no se juzga ni se cuestiona, sólo se invita.
Así que esta es mi opinión…
Pensamiento enfocado: Este lo voy a unir al siguiente hábito que es el de escribir un diario o sólo escribir. Las personas exitosas suelen dedicar entre 15 y 30 minutos del día a escribir, en su mayoría a depurar ideas, de allí han nacido los mejores productos. Sobra decir todo lo que pienso acerca de escribir, y no sólo ideas, sino sentimientos, recuerdos, sueños, todo lo que queramos y podamos, no sólo nos permite salir de nuestras cabezas y liberar estrés, sino que además al parecer te hace una persona exitosa. Tomarse el tiempo de analizar nuestros pensamientos y ponerlos en un papel, nos permite ver las cosas de manera más clara, priorizarlas, entenderlas y sacarles provecho, así que si, le doy un 10 de 10.
Agradecer: "Empecé dando las gracias por las cosas pequeñas, y cuanto más agradecida estaba, más aumentaba mi recompensa. Eso es porque aquello en lo que te concentras se expande, y cuando te concentras en lo bueno de la vida creas más de lo mismo. Las oportunidades, las relaciones, incluso el dinero empezaron a fluir en mi camino cuando aprendí a agradecer todo lo que me sucedía en la vida." Oprah Winfrey.
Uno de los hábitos que practico sin falta y que más paz me ha traído, de nuevo, no sé si contribuya al éxito pero sí que contribuye a la felicidad. Escribir al menos 3 cosas al día por la que estás agradecido no toma más de 5 minutos y sí hace la diferencia. Centrarnos en lo positivo atrae más cosas positivas, yo lo practico, lo recomiendo, lo garantizo.Dormir al menos 8 horas: Albert Einstein procuraba dormir 10 horas al día (nota para mi manager), y al parecer el 89% de los millonarios (incluyendo a Jeff Bezos - CEO de Amazon - y Oprah Winfrey) duermen al menos 8 horas al día, principalmente por sus beneficios sobre la memoria y el pensamiento creativo (CNBC). No tengo un largo review de este hábito, lo practico, no se si me hace exitosa pero realmente lo disfruto, y es que quién no disfruta dormir?. Más beneficios: reduce los niveles de cortisona, es decir, desestresa, repara y refresca.
Levantarse temprano: Sir Richard Branson (creador del conglomerado Virgin), Robert Iger (CEO de Disney), Marissa Mayer (Ex CEO de Yahoo), y Luisa Jaramillo (CEO de mi propia vida), son algunas de las personas exitosas que predican este hábito. Yo personalmente soy fan número uno, amo locamente las mañanas, la paz antes del caos, hacer las cosas con tiempo suficiente y sentir que tengo una vida antes de trabajar, me pone de muy buen humor y me permite disfrutar mi café (amén). Sin embargo, no creo que sea el hábito decisivo de las personas exitosas, creo que depende de cada quién, algunas de las personas que más admiro son 'night owls' (buhos) su pico de productividad está en la noche. Este hábito aunque muy recomendado creo que es enteramente personal y definitivamente no es garantía de nada (de nada más que de seguro se dormirá con las gallinas).
"Cerca del 50% de los millonarios 'self-made' se levantan al menos tres horas antes de la hora en la que empiezan a trabajar" CNBC
Un dato adicional de este hábito es que algunos de los que lo siguen como Jeff Bezos y Oprah, no ponen alarmas para despertarse, deciden hacerlo cuando su cuerpo les dice (temprano por supuesto) pero así lo hacen porque al parecer las alarmas son un sonido que altera al cuerpo y por tanto libera hormonas estresoras. Debo decir que esto en particular definitivamente no lo puedo apoyar, en el caso de no usar alarma, dudo mucho que pudiera pararme de la cama.
Meditar: Rupert Murdoch (magnate, CEO Fox News), Arianna Huffington (escritora, columnista, Co-Fundadora de The Huffington Post), Bill Ford (Presidente de Ford) (Fuente) son algunos de sus fieles seguidores. Este es sin duda, uno de los hábitos en tendencia y de los más recientes, sus beneficios van desde reducir el estrés y la ansiedad, y promover la concentración, hasta reducir la presión arterial (Healthline). Tan sólo 5 minutos al día bastan, aunque con más los beneficios son aún mayores. Personalmente considero que es uno de los hábitos que sí pueden ayudar a todas las personas, indistintamente de su personalidad, edad, género, raza, etc., en el mundo en el que vivimos tan acelerado y lleno de estímulos, tomarse sólo 5 minutos para frenar, respirar y desconectarse, nos permite aterrizar la vida, y creo que sólo por eso es un hábito que en sí nos hace exitosos.
Hacer ejercicio: Al parecer el 76% de las personas exitosas hacen al menos 30 minutos de ejercicio al día. La teoría nos dice que hacer ejercicio mejora la función cognitiva (además de tantos muchos beneficios, psyciencia), bien sea que hagan Crossfit o que simplemente troten, si es cierto que los beneficios son innegables, en el peor de los casos libera estrés, ese sí que nos sobra. Definitivamente lo califico como uno de los más recomendables.
Leer (leer mucho): Warren Buffett (magnate norteamericano) y Bill Gates encabezan la lista de seguidores de este hábito, y al parecer no son sólo ellos. El 88% de los millonarios dedican mínimo 30 minutos al día a la lectura (los tweets no cuentan) para aumentar su conocimiento (CNBC). Si el 88% no es suficiente convencimiento, tome mi palabra (self-made non-billionaire), y aunque estas personas recomiendan sobretodo biografías, historia y autoayuda, no hace daño mezclarlo con entretenimiento (mi preferencia). No creo que haya libro malo, de todos se aprende de una u otra manera, pero en mi opinión la mayor ventaja de la lectura es que estimula la imaginación y la concentración.
La lista de hábitos de personas exitosas es demasiado extensa para ponerlo en una sola entrada, estos son sólo los que practican a diario, pero hay unos tantos más que vale la pena revisar y por qué no? Intentar. Así que espere una segunda parte….