Mis herramientas en el proceso: aprende de las lecciones de otros

Mis herramientas en el proceso: aprende de las lecciones de otros

Empezar a entender que lo que tenía en mi día a día era más que suficiente, fue el primer paso. Sabía que tenía una herida, y como cualquier herida quería que sanara. Cada quien encuentra su manera de sanar heridas del corazón, yo tenía claro que buscar en alguien más lo que había perdido, no era la manera de sanar la mía. Así que pensé que si la introducción de mi diario me había dado el poder de entender algunas cosas, quizá otros libros podrían hacer lo mismo, para sanar desde adentro. 

Nota: mi recomendación son los libros sobre Netflix (pero en próximas entradas les comparto mis documentales). Mientras una película o serie aún permitía a mi cabeza enredarse en sus propias ideas, los libros me obligaban a meterme de lleno para poder entenderlos.

El primer libro que elegí por supuesto tenía la palabra resiliencia en su título. Me lo regaló hace un par de años un gran amigo, se llama ‘Option B’, y por supuesto, es publicidad política pagada porque lo escribió Sheryl Sandberg, COO de Facebook. A quién no ha leído el primer libro de Sheryl, ‘Lean In’ se lo super recomiendo porque habla sobre el empoderamiento de la mujer y reclamar los espacios que merecemos en el ambiente laboral (y mucho más). En este libro, ella agradece a su esposo por siempre apoyarla en su lucha para llegar a la cima, era un hombre maravilloso. Digo ‘era’ porque su segundo libro empieza con su muerte inesperada en medio de unas vacaciones. Sin spoilers, Sheryl se enfrenta a ser viuda muy joven, a darle la noticia a sus pequeños hijos y a ser madre/padre además de COO de una de las empresas top del momento. 

Sin duda, no puedo llegar a identificarme con su dolor, pero como lo he dicho antes, cada quien enfrenta sus dolores que parecen ‘el peor dolor’ a su manera y acorde a su momento de vida.


”Cuando la vida te empuje hacia abajo, puedes patear contra el fondo, romper la superficie y respirar de nuevo”


”Cuando la vida te empuje hacia abajo, puedes patear contra el fondo, romper la superficie y respirar de nuevo”

El libro empieza contando cómo semanas después de la muerte de su esposo ella debe ir a una reunión de padres de familia de sus hijos y derrumbada en los brazos de su hermano le dice que no es capaz de hacerlo sin Dave (su difunto esposo), a lo que su hermano responde ‘la opción A no es posible, cuál es tu mejor opción B?’ Y estando en estas primeras páginas, en mitad de un vuelo a Chicago tuve una gran epifanía:

lo que yo quería, que era estar en México, con el hombre que amo rodeada de las personas que amo (y mi mezcal), no era una opción en ese momento (porque quien quería que estuviera del otro lado, simplemente ya no podía estar), cuál iba a ser mi mejor opción B?

No pretendo que este blog se convierta en un resumen de todos los libros que he leído para reencontrarme, pero sin duda este ha sido el que más me ha marcado, entre sus lecciones de entender que no hay decisión permanente mas que la que no se toma, y que salir adelante es un trabajo diario, que se vale ser vulnerable en cualquier momento, que el dolor no dura para siempre, y muchas más, este libro si que me enseñó de resiliencia y es el mejor regalo que le puedo dar a alguien que pasa por un momento difícil (se lo regalé como mi mejor consuelo a una amiga que llevo en el corazón que perdió recientemente a su hermana, porque se que yo no tengo las palabras para llenar ese vacío pero quizá encuentre algo de confort en este libro como lo hice yo).

Snapseed.jpg

Después vinieron más libros: ‘Your second life begins when you realize you only have one’ (tu segunda vida comienza cuando te das cuenta que sólo tienes una) - con un target un poco mayor a mi edad pero con grandes lecciones de vida, también se lo regalé a una mujer que admiro muchísimo -. Uno más reciente ‘The healing power of angels’ (el poder de sanación de los ángeles) - dándole crédito a quien realmente sana mis heridas, Dios.

Mi primera lección en el camino fue agradecer, la segunda fue leer, darle a esas páginas el poder de responder todos los porqué, de distraerme, ocupar mi mente, de soñar, de imaginar, de crear, de inspirarme, y entre esas inspiraciones entender que aunque en el momento no esté en el lugar que quiero estar, no quiere decir que no vaya a llegar a él, o incluso en el camino construir un mejor lugar que el que imaginaba, y con él una mejor versión de mi.  

Mis herramientas en el proceso: de hábitos y rutinas

Mis herramientas en el proceso: de hábitos y rutinas

Mis herramientas en el proceso: un diario alemán

Mis herramientas en el proceso: un diario alemán